lunes, 15 de agosto de 2011

Mejorando aspectos de la relación grupal

Se realizaron varias reuniones con los alumnos y alumnas del curso, tendientes a mejorar aspectos de la relación grupal.

El trabajo se realizó en forma integrada con la tutora Prof. Alejandra Parra, durante los meses de Mayo y Junio de 2011. Finalizamos la actividad con una devolución a los padres.

LOS CHICOS LOGRARON MEJORAR NOTABLEMTENTE SU RELACION!!! Los seguiremos acompañando para que así sea. MUCHA SUERTE!!!

jueves, 11 de agosto de 2011

Convivencia

Con el objetivo de conocer y trabajar los modos de relación entre alumnos y alumnas de 1ro. Turno Tarde, se realizó una actividad de reflexión en horas de tutoría el día 21 de Junio de 2011 en torno al tema “CONVIVENCIA”.

Comenzamos con la proyección de un breve video:

“discutimos” las ideas del grupo y las pusimos en práctica a través del juego. ¡RESULTÓ MUY BIEN!

Educación Sexual Integral

En el marco de las directivas del Ministerio de Educación acerca de incorporar la “Educación Sexual Integral” a los programas escolares, se realizó una charla con los alumnos del curso en horas de tutoría el día 28 de Junio de 2011

Los chicos participaron interesadamente y propusieron temas para un 2° encuentro, a realizarse en esta etapa del año.

miércoles, 20 de julio de 2011

Bienvenido 1TT2011 al blog de Tutoría


-. 1ro. TT 2011 .-

Consejos para padres

Como ayudar a sus hijos para un aprendizaje eficaz:

Acompañar a sus hijos en su casa:
  • Sentarse con ellos al principio para ayudarlos a organizarse.

  • Armar juntos el Horario Escolar y colocarlo en un lugar visible.

  • Hacer una Agenda Mensual Mural con las tareas del mes día por día.

  • Ayudarlos a encontrar un lugar adecuado para estudiar mejor (sentados frente a una mesa o escritorio, con buena luz, poco transitado, no mirando televisión, con música si puede ser pero a volumen bajo, etc)

  • Establecer un buen dialogo con la escuela, acercándose cada tanto a la institución. Hablar en primer término con el Tutor o con los profesionales del Gabinete Psicopedagógico y si es necesario con los docentes de las asignaturas que tengan mayores dificultades. No desautorizar al colegio o al profesor.

  • Averiguar porque al chico le va mal en el colegio. Si es por un problema de comprensión o por falta de esfuerzo o despreocupación. Si es por un problema de comprensión que no pueda solucionarse concurriendo al Apoyo de las materias que tengan dificultades, puede necesitar el apoyo de un profesor particular o un/a psicopedagogo/a.

  • Asumir el rol de padres y saber poner los límites a tiempo. Si uno ve que su hijo estuvo dos semanas mirando televisión o jugando con la computadora, es una señal clara de la necesidad de poner límites. Siempre hay trabajo para realizar en el hogar!!

  • Hablar con sus hijos en forma frontal, sin medias tintas. Preguntarle que le pasa y plantearle la importancia que tiene lo que puede recibir del colegio.

  • Explicarle a los chicos que tienen que tomar sus tareas con responsabilidad y seriedad.

  • Tener en cuenta la necesidad de que disfrute momentos de descanso.

  • Con respecto a aquellos alumnos que repiten el curso, estar atentos para ver si hay una evolución positiva para evitar un nuevo fracaso.

  • Darle a sus hijos mensajes claros y evitar el doble discurso. Evitar culpabilizar de entrada si comienzan la sucesión de malas notas. Pero si responsabilizarlo por no haber cumplido con sus obligaciones.

  • Evitar las reacciones extremistas, no culpabilizar pero tampoco minimizar el tema.


Una iniciativa de Brahma Kumaris para sobreponer el Miedo y la Ira dedicada a toda la Comunidad por la No Violencia.


Es una iniciativa dirigida a toda la comunidad, cuya finalidad es hacer disponibles actividades y recursos de conocimiento para aprender a sobreponer el miedo y la ira en sus diferentes expresiones.

El propósito de esta campaña es promover el reconocimiento apreciativo del potencial interior de las personas ycomprender que es posible y no es difícil transformar las reacciones de ira en respuestas virtuosas, calmadas y adecuadas según la situación. Nuestro eslogan es: "Cuando nosotros cambiamos, el mundo cambia".





viernes, 3 de septiembre de 2010

El Barrio de la Boca

El pasado lunes 23 de agosto, en el marco de las actividades realacionadas con los proyectos del Bicentenario, 1er año turno mañana,visitó el Barrio de la Boca.